
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo que supone una década antes de lo que se habría previsto anteriormente.
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo que supone una década antes de lo que se habría previsto anteriormente.
El mexicano ganador del Óscar, Guillermo del Toro, y el equipo de producción en México de la película "Pinocchio" participarán en el Festival de Annecy, Francia considerado el más importante del mundo del cine de animación y que tendrá lugar del 11 al 17 de junio próximos.
Una nueva imagen para contemplar Marte, “como nunca antes se había visto” y con unos colores sin precedentes, marca los 20 años de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbitando el planeta rojo. Una prueba de resistencia, pues los dos años previstos son ya dos décadas.
El Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de Piura presentarán el lunes 12 de junio, a las 8:00 de la noche, “Cuando seas grande” para recaudar kits de alimentos, artículos de higiene y útiles de primeros auxilios pro damnificados del norte
Ian Emanuel González Santos, un adolescente superdotado, es el biólogo molecular más joven del mundo, tras concluir con solo 12 años de edad la Maestría en Biología Molecular en una universidad mexicana, esto mientras compite como atleta de alto rendimiento.
De manera similar a los guerreros mohicanos en el viejo oeste norteamericano, los tulumayos fueron una tribu amazónica que, conquistada por sus temibles vecinos y las enfermedades traídas por los españoles, acabó por extinguirse en su totalidad. No obstante, queda hasta el día de hoy su legado cultural, expresado en una danza vistosa, propia de una de las festividades más espectaculares de nuestra selva peruana: La Fiesta de San Juan en Tingo María.