
El narrador de origen maya Luis Antonio Canché Briceño fue elegido este martes ganador de la décima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América que se entrega en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El narrador de origen maya Luis Antonio Canché Briceño fue elegido este martes ganador de la décima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América que se entrega en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
La película "Top Gun: Maverick" sigue batiendo récords y se sitúa ahora como el filme más vendido en formato digital durante su primera semana de lanzamiento en dicho soporte, anunció este viernes Paramount, que no da, no obstante, las cifras concretas.
El ascenso al Olimpo del arte es arduo pero puede que más lo sea mantenerse en su cima o sobrevivir al descenso. Esta es la idea planteada en "Tár", la historia de una aclamada directora de orquesta interpretada por Cate Blanchett y que hoy recogió el aplauso tras su estreno en el Festival de Venecia.
El cantautor cubano Gerardo Alfonso presentó este martes en La Habana su más reciente proyecto discográfico, "La ruta del esclavo", en homenaje al 75 aniversario del ingreso de Cuba a la UNESCO y al Día Internacional del recuerdo de la trata de esclavos y su abolición.
Cuando los estadounidenses Reed Hastings y Marc Randolph fundaron hace ahora 25 años una empresa de alquiler de películas en DVD llamada Netflix, ninguno podía imaginar que esa compañía llegaría a acumular un capital de 36.000 millones de dólares por la distribución de contenido audiovisual.
Recoge la obra del destacado compositor y musicólogo peruano autor de “El cóndor pasa”, una de sus más reconocidas piezas, a cargo de Fernando Valcárcel director de la Orquesta Sinfónica nacional del Perú.
El artista plástico Bernardo Barreto nos presenta su nueva exposición individual titulada “Caminos”. En esta propuesta, Barreto continúa por el camino de la abstracción, ruta que abrió con su muestra del 2020 y que al avanzar va erosionando, recreando y descubriendo bajo la superficie del lienzo vestigios del pasado, rutas ocultas o desgastadas por las capas del tiempo. En el camino van apareciendo imágenes que lo van llevando nuevamente a la figuración. “Caminos” es la manifestación de lo profundo de la conciencia, expresiones de lo desconocido, con imágenes tan inquietantes como familiares a la vez.