Exposición didáctica sobre la cultura ychsma permanece abierta en la Huaca Huantille

Proyecto museográfico y curatorial es una donación de Poliedro Estudio a la Municipalidad de Magdalena del Mar

La Huaca Huantille, uno de los centros administrativos ceremoniales más importantes del curacazgo Lima durante el Intermedio Tardío, ha renovado su espacio cultural con el diseño y gestión de una sala de exposición que permanece abierta al público en general desde el último trimestre del 2022. La ejecución del proyecto museológico, entre junio de 2021 y octubre de 2022, fue una donación de Poliedro Estudio, empresa dirigida por la historiadora del arte y gestora cultural Melissa Torres Fabián, en alianza con la Municipalidad de Magdalena del Mar y el apoyo de la bibliolibrería Ciudad Librera.

Para Torres, la creación de un espacio expositivo apropiado tanto para una muestra permanente como para la exhibición de proyectos temporales era una necesidad latente. En sus palabras: “Asumir el reto de invertir en la activación de un espacio cultural no es una tarea sencilla, pero encuentra la motivación en los momentos de aprendizaje y esparcimiento que disfrutan los visitantes desde el día uno en que la sala expositiva ha abierto sus puertas”.

Un espacio museal no solo es un lugar que alberga piezas históricas, obras de arte o materiales educativos, sino un ambiente donde los objetos interactúan con un público ávido de nuevas experiencias. En esa medida, esta sala es una contribución a la dinámica familiar, escolar, universitaria y turística en el distrito tras la reactivación de las actividades culturales presenciales pospandemia.

La muestra Los ychsma de Huantille reúne información de diversos estudios sobre el monumento arqueológico y sus vestigios (restos funerarios, textilería y alfarería), así como una selección de las fotografías de Raúl del Risco de los Ríos, lo que permite conocer más acerca de este conjunto y sus antiguos habitantes. Además de las infografías, planos, vídeos y fotos se podrá apreciar réplicas de algunas de las cerámicas halladas en las últimas excavaciones in situ, asimismo se podrá acceder a recursos digitales gratuitos y hacer un recorrido a la huaca con la guía de una especialista, en horario diurno de lunes a viernes.

Acerca de la organización

Poliedro Estudio E.I.R.L. es una empresa peruana dedicada a la producción de bienes y servicios culturales que tiene como propósito trabajar en la promoción de las artes, gestionando actividades y proyectos que vinculen a la comunidad con los principales agentes de la producción cultural. En estos más de seis años, ha contado con el respaldo y apoyo institucional del sector público y privado, tanto en Lima Metropolitana como en diferentes regiones a nivel nacional.

Más información

Instagram: https://www.instagram.com/poliedroestudio.pe/